28 mar 2013
Una noche de Cuentos del Mundo difícil de olvidar
El Centro Cultural CAFAE-SE José María Arguedas tuvo a bien rendir culto al teatro, celebrando su día con una serie de actividades y entre ellas la presentación de "Un Mundo de Cuentos". Este espectáculo mostró una selección de cuentos recogidos de diferentes partes del mundo.
La propuesta estuvo a cargo de los integrantes de la Asociación Cultural Tiempo de Cuentos: Yeniffer Díaz y Manuel Conde quienes estuvieron acompañados del gran músico Jorge Bartra. Esta asociación es responsable de incentivar el amor a los cuentos a través de diferentes espectáculos que se brindan una vez al mes en dicho Centro Cultural.
Agradecemos a todos aquellos que nos acompañaron de principio a fin y de regalo a continuación mostraremos una serie de imágenes de la noche del 26 de marzo que estuvo llena de risas y reflexión...
Y la noche fue aún más especial porque tuvimos la suerte de contar con la presencia de nuestras amigas narradoras Clara Idacochea "Kalane" y Ana Rosa Liendo quienes nos brindaron sus sonrisas en esta imagen. Además hubo sorteo de libros como siempre y en esta oportunidad dos feminas fueron las afortunadas en llevarse tan buen botín, entre ellas una de las narradoras.
Gracias a nuestros colaboradores de esta fecha Patricia Briceño y Thierry Polese, gracias al público asistente que nos brindó su atención, gracias a esos niños bellos que nos cautivaron con sus comentarios, gracias amigos de todo corazón por ayudarnos con esta labor... Vamos todos a tomarnos un Tiempo de Cuentos en Abril, el 24 celebraremos el Día del Idioma con una de nuestras más queridas puestas en escena "De Reyes y Princesas... Mucho más que cuentos de Hadas"
Para saber más sobre nuestras actividades, te invitamos a seguirnos en FACEBOOK
Etiquetas:
manuel conde,
tiempo de cuentos,
un mundo de cuentos,
yeniffer diaz
15 mar 2013
Cuentos del Mundo en Marzo
Este mes está lleno de actividades, es un mes dedicado a la mujer y también al teatro, hay mucho que hacer y decir con respecto a ello, por tal razón nos complacemos en presentar un espectáculo que recoge algunas de las historias que pululan por el mundo de forma anónima, estamos felices de reencontrarnos y llevarles cuentos a diestra y siniestra.
Los cuentos quieren revelarse y salir sin importar lo que les pase al hacerlo, tal vez lleguen muy cerca del molinito de Hans, ese que te daba todo lo que le pedías, como pedía aquel monstruo presas al cazador, este no sabía a quien pedir ayuda, nunca supo que el árbol del algarrobo podía hacerlo. Si eso hubiese sabido la mujer que se comió el queso del monstruo no hubiese tenido que dejar a su hija quien tuvo que ser tan astuta como el conejo que engañó al rey Indulay.
Vaya resumen de historias que puedes venir a disfrutar con Yeniffer Díaz (Actriz, Docente de Literatura y sobre todo Narradora de Cuentos) y Manuel Conde (Ingeniero, Gestor Cultural y Contador de Historias) quienes estarán acompañados por el genial guitarrista Jorge Bartra. Este equipo está complacido de la gente que mes a mes los viene acompañando y se toma muy en serio su Tiempo de Cuentos.
Recuerda la cita es este 26 de marzo a las 7:30pm (Toma tus precauciones con el tráfico)
¿Dónde? Es en el Centro Cultural CAFAE-SE (Av. Arequipa 2985 San Isidro) a dos cuadras del cruce con la av. Javier Prado.
La venta de entradas comenzará dos horas antes de iniciar la función en el mismo Centro Cultural.
Etiquetas:
Espectaculo de cuentos,
lima peru,
narracion oral,
tiempo de cuentos
Una Fabula China sobre la honestidad

Una anciana
que servía en el palacio hacía muchos años, escuchó los comentarios sobre los
preparativos. Sintió una leve tristeza porque sabía que su joven hija tenía un
sentimiento profundo de amor por el príncipe. Al llegar a la casa y contar los
hechos a la joven, se asombró al saber que ella quería ir a la celebración. Sin
poder creerlo le preguntó:
¿Hija mía, que vas a hacer allá? Todas las muchachas más bellas y ricas de la corte estarán allí. Sácate esa idea insensata de la cabeza. Sé que debes estar sufriendo, pero no hagas que el sufrimiento se vuelva locura.
¿Hija mía, que vas a hacer allá? Todas las muchachas más bellas y ricas de la corte estarán allí. Sácate esa idea insensata de la cabeza. Sé que debes estar sufriendo, pero no hagas que el sufrimiento se vuelva locura.
Y la hija
respondió: No, querida madre, no estoy sufriendo y tampoco estoy loca. Yo sé
que jamás seré escogida, pero es mi oportunidad de estar por lo menos por
algunos momentos cerca del príncipe. Esto me hará feliz.
Por la noche la joven llegó al palacio. Allí estaban todas las muchachas más bellas, con las más bellas ropas, con las más bellas joyas y con las más determinadas intenciones. Entonces, finalmente, el príncipe anunció el desafío: Daré a cada una de ustedes una semilla. Aquella que me traiga la flor más bella dentro de seis meses será escogida por mí, esposa futura, emperatriz de China.
La propuesta
del príncipe seguía las tradiciones de aquel pueblo, que valoraba mucho la
especialidad de cultivar algo, sean: costumbres, amistades, relaciones, etc.
El tiempo pasó y la
dulce joven, como no tenía mucha habilidad en las artes de la jardinería, cuidaba
con mucha paciencia y ternura de su semilla, pues sabía que si la belleza de la
flor surgía como su amor, no tendría que preocuparse con el resultado. 
Pasaron tres meses y nada brotó. La joven intentó todos los métodos que conocía pero nada había nacido. Día tras día veía más lejos su sueño, pero su amor era más profundo. Por fin, pasaron los seis meses y nada había brotado. Consciente de su esfuerzo y dedicación la muchacha le comunicó a su madre que sin importar las circunstancias ella regresaría al palacio en la fecha y hora acordadas sólo para estar cerca del príncipe por unos momentos.
En la hora señalada estaba allí, con su vaso vacío. Todas las otras pretendientes tenían una flor, cada una más bella que la otra, de las más variadas formas y colores. Ella estaba admirada. Nunca había visto una escena tan bella.
Finalmente, llegó el momento esperado y el príncipe observó a cada una de las pretendientes con mucho cuidado y atención. Después de pasar por todas, una a una, anunció su resultado. Aquella bella joven con su vaso vacío sería su futura esposa. Todos los presentes tuvieron las más inesperadas reacciones. Nadie entendía por qué él había escogido justamente a aquella que no había cultivado nada. Entonces, con calma el príncipe explicó:
Esta fue la única que cultivó la flor que la hizo digna de convertirse en emperatriz: la flor de la honestidad. Todas las semillas que entregué eran estériles.
7 mar 2013
Colombia de Cuentos en Febrero
En el mes del amor tuvimos la suerte de contar con dos grandes exponentes de la narración oral llegados desde Colombia. Uno de ellos, Leonardo León a quién tenemos gran estima y el otro, Walner Jaramillo "El Duende" a quien tuvimos el inmenso placer de conocer en aquella función.

La noche fue mágica, el amor estuvo en el aire, Leonardo nos divirtió con su particular estilo y "El Duende" nos cautivó con ese léxico tan característico que tienen los colombianos. Ambos nos regalaron Historias de amor con aroma a Colombia

Pueden conocer las actividades de Leonardo León la través de su Facebook
Y para conocer la trayectoria de nuestro amigo El Duende los invitamos a ingresar a: http://www.duendewalner.blogspot.com/
No olviden estar atentos a las novedades narrativas que les propone el equipo de Tiempo de Cuentos